Solicitud de divorcio unilateral (Incluye Formato rellenable)

Antes de entrar en materia con el formato correspondiente, es importante conocer un poco el significado de este documento y para qué se usa.

Artículo 985- bis.- Presentada la demanda, el Juez de Instrucción la admitirá a trámite, dando vista al otro cónyuge y proveerá sobre las medidas precautorias y provisionales solicitadas o las que estime necesarias para salvaguardar el interés superior de los menores o incapaces.

En nuestra opinión personal, Es la solicitud presentada por solo uno de los esposos y no se necesita el consentimiento de ambos esposos, basta con la voluntad de quien lo solicita. Y no es necesario para que proceda que se pongan de acuerdo en todos los puntos de su demanda, en caso de que no se pongan de acuerdo, primero se divorcian y después se regulariza el tema de los menores de edad (CUSTODIA, PENSIÓN ALIMENTICIA, RÉGIMEN DE CONVIVENCIAS)

EXPEDIENTE NÚMERO:     /2021

                                                                                           C.  XXXXXXXX                     

           VS

                      C. XXXXXXXX

SOLICITUD DE DIVORCIO UNILATERAL

C. JUEZ FAMILIAR DE INSTRUCCION ORAL DE PRIMERA INSTANCIA, DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO.

P R E S E N T E.-

C. XXXXXXXX, por mi propio y personal derecho,  mexicano por nacimiento, mexicana por nacimiento, y señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, documentos, valores  y videograbaciones, el ubicado en: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, de esta ciudad de Playa Del Carmen, Estado de Quintana Roo, vengo en términos de lo dispuesto en los artículos 2801, 2802,  2842 y demás relativos y aplicables del Código Civil vigente para el Estado de Quintana Roo, así como lo dispuesto en el artículo 906 del Código de Procedimientos Civiles Vigente para el Estado de Quintana Roo a  otorgar mandato judicial al   Licenciado en Derecho XXXXXXXXX con cédula Profesional número XXXXXXXX así mismo, señalo el correo electrónico XXXXXXXXXXXXXXX para efectos de vincularse al sistema de gestión judicial y se realicen las notificaciones electrónicas excepto las que sean de carácter personal  ante Usted con todo respeto Comparezco y Expongo:

Con fundamento en los artículos 892 Fracción V, 985 Bis, 985 Ter, 985 Quater del código de procedimientos civiles del Estado de Quintana Roo en relación con 798 del código civil del Estado de Quintana Roo, vengo por medio del presente ocurso a presentar la solicitud de divorcio sin expresión de causa a fin de que se declare disuelto el vínculo matrimonial  que me une con el  C. XXXXXXXX, el cual puede ser debidamente emplazado y notificado en su fuente de trabajo denominado XXXXXXX el ubicado en:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, DE ESTA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO.

ANEXO FOTOGRAFIA DEL DOMICILIO DE LA FUENTE DE TRABAJO

  Solicitando del hoy demandado las siguientes prestaciones.

PRESTACIONES

  1. La disolución del vínculo matrimonial que me une con el C. XXXXXXXX.
  • La Guarda, Cuidado y Protección   provisional y en su momento definitivo de nuestras menores hijas XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX.
  • La PENSION ALIMENTICIA PROVICIONAL y en su momento DEFINITIVA bastante y suficiente para nuestros menores hijos NO INFERIOR AL 40% DE LOS INGRESOS del hoy demandado C. XXXXXXXX, tal y como lo previene la Fracción IV del Articulo 814 del Código Civil vigente para el Estado.
  • Determinar el uso del domicilio Ubicado en  XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DE ESTA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO, como el destinado para nuestros menores hijos y la suscrita, de conformidad con la Fracción I Y VIII del Artículo 814 del Código Civil vigente para el Estado.

Fundo la presente demanda en las siguientes consideraciones de derecho y los siguientes:

HECHOS

PRIMERO.- La suscrita contrajo matrimonio civil con el   C. XXXXXXXX. Bajo el régimen de SOCIEDAD CONYUGAL,  el día 08 DE MAYO  DEL AÑO 2015,lo cual quedó asentado en el Libro número XX del Registro Civil, dentro del Acta de dicha fecha con número XXXXX, levantada por el Oficial del Registro Civil 2 de la localidad de Playa del Carmen, en el Estado de Quintana Roo, la cual se exhibe en original y copia simple, para su cotejo y certificación. (Anexo 1)

SEGUNDO.-  Derivado de nuestro matrimonio procreamos dos hijas que actualmente cuenta con la edad de 5 años  y 3 años. Quien  llevan por nombres XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX, Lo cual acredito exhibiendo en original los acta de nacimiento número, 1649 y 01677.

TERCERO.- Establecimos nuestro hogar conyugal en el domicilio inmueble ubicado en CALLE  XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DE ESTA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO.

CUARTO.–  Que derivados de diversas desavenencias entre ambas partes, ya no es posible continuar la relación matrimonial, por lo que acudo en esta vía y forma a solicitar de manera unilateral, la disolución del vínculo matrimonial que nos une.

Que basado en esta solicitud y los hechos anteriormente narrados en relación a la misma, y conforme a lo establecido en el artículo 814 del Código Civil para el Estado en vigor, solicito tenga a bien dictar las siguientes:

MEDIDAS PROVISIONALES:

  1. Designar el DOMICILIO destinado a la VIVIENDA FAMILIAR, como el que la suscrita y sus menores hijas habiten. Siendo este el ubicado en: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROOES IMPORTANTE MENCIONAR QUE EN EL DOMICILIO CITADO EN LINEAS ANTERIORES VIVE LA SUSCRITA CON SUS MENORES HIJAS.
  1. Se solicita respetuosamente a su Señoría ORDENAR al hoy demandado C. XXXXXXXX se abstenga de MOLESTAR FISICA, VERBAL, ECONOMICA, TELEFONICA Y PSICOEMOCCIONALMENTE a la suscrita, y mis menores hijos, tanto en su domicilio o en donde sea que se encuentre, POR SI O POR INTERPOSITA PERSONA, toda vez que es una persona agresiva, temperamental y abusiva, que reaccionara de manera violenta al momento de ser notificado. De conformidad con la Fracción VIII incisos A, B  del Articulo 814  del Código Civil vigente para el Estado. ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE LA SUSCRITA TIENE BAJO SU CUIDADO A NUETSROS MENORES HIJAS.
  1. Señalar y asegurar los ALIMENTOS que debe de dar el deudor alimentario a sus menores hijas  XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX, Lo cual acredito exhibiendo en original los acta de nacimiento número  1649 y 01677. De conformidad con los que dispone el Artículo 882-Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado.

Asimismo para los efectos legales a que haya lugar, me permito proporcionar los siguientes datos:

NOMBRE DEL DEMANDADO:  XXXXXXXX

LUGAR DE NACIMIENTO: XXXXXXXXXXXX

FECHA DE NACIMIENTO: XXXXXXX

CURP: XXXXXXXXXXXX

R.F.C: XXXXXXXXXXXXXXX

A fin de demostrar mi dicho ofrezco las siguientes:

PRUEBAS:

  1.  DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistentes en el Acta de matrimonio de fecha  08 DE MAYO  DEL AÑO 2015,lo cual quedó asentado en el Libro número XX del Registro Civil, dentro del Acta de dicha fecha con número XXXX, levantada por el Oficial del Registro Civil 2 de la   localidad de Playa del Carmen, en el Estado de Quintana Roo, la cual se exhibe en original y copia simple, para su cotejo y certificación. (Anexo 1)
  1.  DOCUMENTAL PÚBLICA.-  Consistente en el acta de nacimiento de nuestra hija XXXXXXXXXXXX DE APELLIDOS XXXXXXXX, quien nació el 28 de Abril del año 2016, nació en el municipio de solidaridad,  Estado de Quintana Roo, Lo cual acredito exhibiendo en original el acta de nacimiento número XXXX, Libro nueve (9) de la oficialía siete (01), del registro civil (Anexo 2)
  1. DOCUMENTAL PÚBLICA.-  Consistente en el acta de nacimiento de nuestra hija XXXXXXXXXXXXX DE APELLIDOS XXXXXXXX, quien nació el 2 de Junio del año 2018, en el municipio de solidaridad,  Estado de Quintana Roo, Lo cual acredito exhibiendo en original el acta de nacimiento número XXXXXX, Libro nueve X de la oficialía siete X del registro civil. (Anexo 3)
  1. LA PRUEBA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, consistente en todo lo actuado, y que se siga actuando en el presente procedimiento, en cuanto favorezca los intereses de la suscrita, esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos del escrito inicial de demanda, la contestación a la misma, la reconvención y su respectiva contestación, así con cualquier otro punto controvertido del juicio.

DERECHO

En cuanto al fondo son aplicables los artículos 798 Fracción I, 799 Fracción IV 1024 Bis, 983 Ter  y demás relativos aplicables del Código Civil  para el Estado de Quintana Roo.

En cuanto al procedimiento se rige por los Artículos 287, 288, 882 bis, 882 Ter 892 fracción V, 983 Ter, 983 Quater,985 BIS, 985 TER, 985 QUATER y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles en vigor para el Estado de Quintana Roo.

Por lo antes expuesto y fundado.

A Usted C.JUEZ DE INSTRUCCIÓN ORAL, respetuosamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentada en los términos de este ocurso y anexos, solicitando la disolución del vínculo matrimonial  que me une con el C. XXXXXXXX, mediante el procedimiento de Divorcio Unilateral, dictando las medidas provisionales que estime conveniente su señoría, para evitar molestias entre los cónyuges en ninguna forma y la protección y desarrollo superior de nuestros menores hijos, considerando el cuidado del  mismo, las obligaciones de crianza e incluyendo el régimen para las visitas de convivencia.

SEGUNDO. – Fijar una pensión provisional y en su momento definitiva a favor de mis menores hijas XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX., Lo cual acredito exhibiendo en original las actas de nacimiento.

TERCERO.- Tenerme por presentado en los términos de este escrito, con el documento en original y copia simple del acta de matrimonio y demás documentos mencionados en este libelo, solicitando la disolución del vínculo matrimonial que nos une.

CUARTO.- Con las copias simples exhibidas, correr traslado al demandado para que en el término de ley realice las manifestaciones que a su derecho e interés corresponda.

QUINTO.- Previos los tramites de ley, en su oportunidad declare procedente la acción intentada y dicte la sentencia respectiva en donde se declare disuelto el vínculo matrimonial que nos une, una vez ejecutoriada la misma, ordenar a quien corresponda se inscriba la citada sentencia ante el Oficial del Registro Civil en donde se llevó a cabo el matrimonio.

Protesto lo Necesario

Playa del Carmen, Quintana Roo a la fecha de su presentación.

C. XXXXXXXX.

 PROPUESTA DE CONVENIO QUE EN CUMPLIMIENTO DEL MANDATO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 985 TER DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES: 

– – – – – – – – – – – – – – – – – – -C  L   A   U   S   U   L   A   S – – – – – – – – – – – – – – – – –

PRIMERA.- Para efectos de la designación de Guarda y Custodia protección  propongo que nuestras menores hijas  XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX.se queden con la suscrita, toda vez que a la presentación de la presente demanda soy la que tiene su cuidado y viene sufragando los gastos académicos y gastos personales de mis menores hijos en la vivienda en la que habito.

SEGUNDA.- por concepto de pensión alimenticia PENSION ALIMENTICIA, provisional y en su momento definitivo, suficiente, bastante y proporcional, para cubrir los gastos de nuestras menores hijas  XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX. PENSION ALIMENTICIA PROVICIONAL y en su momento DEFINITIVA bastante y suficiente para nuestros menores hijos NO INFERIOR AL 40% DE LOS INGRESOS del hoy demandado XXXXXXXX, en los términos que señala el artículo 845 del código civil vigente en el estado de quintana roo, y que textualmente dice: “… Los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en caso de enfermedad. Respecto de los menores, los alimentos comprenden, además, los gastos necesarios para la educación primaria del alimentista y para proporcionarle algún oficio. Arte o profesión honesto y adecuado a su sexo y circunstancias personales…”

TERCERA.-  Manifiesta la compareciente que para efectos  de dar cumplimiento a lo mandado señalo como mi domicilio en cual viviré respectivamente tanto durante el procedimiento como después de ejecutoriado el divorcio el inmueble ubicado en: CALLE  XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DE ESTA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO.

CUARTA.- El  C. XXXXXXXX tendrá el derecho a un Régimen de convivencia Paterno Filial con nuestras menores hijas quienes llevan por nombre XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX Quienes actualmente son menor de edad, en los horarios que a continuación se describen a saber:

Todos los lunes de cada quincena El  C. XXXXXXXX podrá pasar por nuestras  menores hijas  XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX Quienes actualmente son menores de edad, en el domicilio de la suscrita el  ubicado en CALLE  XXXXXXXXXXXXXXXXXX DE ESTA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO., para recoger a los  menores antes mencionados  a las 5 pm (17-.00 horas) y llevárselos a su domicilio para convivir con ellos hasta 8 pm (3 horas), y después regresarla a casa de su madre  biológica a las 8:30 pm.

La señora C. XXXXXXXX. Iniciará este año del dos mil veintiuno   (2021) gozando de los periodos vacacionales y de asueto con nuestras menores hijas en el siguiente orden, a saber:

• En lo que respecta a vacaciones escolares, como son; semana santa, vacaciones de verano e invernales, estas se dividirán por el 50% de los días que asignen como inhábiles por la SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA o la escuela a la que asista en su caso, previo acuerdo entre las partes, 50% (cincuenta por ciento) del tiempo que la pasara e iniciara la señora C. XXXXXXXX., y el otro 50 % (cincuenta por ciento) con su padre el C. XXXXXXXX.

• Cumpleaños convivir con mis hijas de forma alternada, es decir un año los menores en el mes que cumplan año en este año que discurre 2021 la pasaran e iniciara esta convivencia la señora C. XXXXXXXX, y el otro 50% (cincuenta por ciento) con su padre biológico el C. XXXXXXXX.

• Navidad y año nuevo de forma alternada cada anualidad, es decir un año la navidad este año que discurre 2021 la pasaran con  la  señora XXXXXXXX, y el siguiente año de forma inversa con el C. XXXXXXXX.

QUINTA.-  En visto de que contrajimos matrimonio bajo el régimen de SOCIEDAD CONYUGAL Y  NO SE ADQUIRIO NINGUN BIEN INMUEBLE NO HAY NADA QUE LIQUIDAR EN ESTE PUNTO.

SEXTA.-  Ambas partes manifiestan ser solventes económicamente, por lo que renuncian a su derecho de reclamar pensión alguna entre ambos, por lo que no se proporcionaran cantidad alguna a título de alimentos durante y aun después de haber terminado el presente juicio.

SEPTIMA.-  La suscrita acepta todo cuando de hecho y por derecho proceda sujetarme al presente convenio, misma que se firma en cumplimiento de lo establecido por el articulo 985 Ter y demás relativos al código de procedimientos Civiles del estado de Quintana Roo, habiéndose cumplido los extremos de ley contenidas en dicha disposición.

POR LO ANTES EXPUESTO Y FUNDADO, A USTED C. JUEZ, ATENTAMENTE PEDIMOS SE SIRVA:

PRIMERO.- Tenerme por presentada en los términos de este escrito y convenio que se acompaña, solicitando la disolución de nuestro matrimonio en forma unilateral.

SEGUNDO.- Señalar fecha y hora para que tengan verificativo la correspondiente audiencia de ley, levantando constancias de las mismas.

TERCERO.- Que seguido que sea el presente procedimiento en toda su legal secuela procesal, dictar sentencia por la que se apruebe el convenio de mérito y se declare disuelto el vínculo matrimonial que nos unió.

Protesto lo Necesario

Playa del Carmen, Quintana Roo a  la fecha de su presentación. 

C. XXXXXXXX

EXPEDIENTE NÚMERO:     /2021

                                                                                           C.  XXXXXXXX                     

           VS

                      C. XXXXXXXX

SOLICITUD DE DIVORCIO UNILATERAL

C. JUEZ FAMILIAR DE INSTRUCCION ORAL DE PRIMERA INSTANCIA, DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO.

P R E S E N T E.-

C. XXXXXXXX, por mi propio y personal derecho,  mexicano por nacimiento, mexicana por nacimiento, y señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, documentos, valores  y videograbaciones, el ubicado en: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, de esta ciudad de Playa Del Carmen, Estado de Quintana Roo, vengo en términos de lo dispuesto en los artículos 2801, 2802,  2842 y demás relativos y aplicables del Código Civil vigente para el Estado de Quintana Roo, así como lo dispuesto en el artículo 906 del Código de Procedimientos Civiles Vigente para el Estado de Quintana Roo a  otorgar mandato judicial al   Licenciado en Derecho XXXXXXXXX con cédula Profesional número XXXXXXXX así mismo, señalo el correo electrónico XXXXXXXXXXXXXXX para efectos de vincularse al sistema de gestión judicial y se realicen las notificaciones electrónicas excepto las que sean de carácter personal  ante Usted con todo respeto Comparezco y Expongo:

Con fundamento en los artículos 892 Fracción V, 985 Bis, 985 Ter, 985 Quater del código de procedimientos civiles del Estado de Quintana Roo en relación con 798 del código civil del Estado de Quintana Roo, vengo por medio del presente ocurso a presentar la solicitud de divorcio sin expresión de causa a fin de que se declare disuelto el vínculo matrimonial  que me une con el  C. XXXXXXXX, el cual puede ser debidamente emplazado y notificado en su fuente de trabajo denominado XXXXXXX el ubicado en:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, DE ESTA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO.

ANEXO FOTOGRAFIA DEL DOMICILIO DE LA FUENTE DE TRABAJO

  Solicitando del hoy demandado las siguientes prestaciones.

PRESTACIONES

  1. La disolución del vínculo matrimonial que me une con el C. XXXXXXXX.
  • La Guarda, Cuidado y Protección   provisional y en su momento definitivo de nuestras menores hijas XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX.
  • La PENSION ALIMENTICIA PROVICIONAL y en su momento DEFINITIVA bastante y suficiente para nuestros menores hijos NO INFERIOR AL 40% DE LOS INGRESOS del hoy demandado C. XXXXXXXX, tal y como lo previene la Fracción IV del Articulo 814 del Código Civil vigente para el Estado.
  • Determinar el uso del domicilio Ubicado en  XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DE ESTA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO, como el destinado para nuestros menores hijos y la suscrita, de conformidad con la Fracción I Y VIII del Artículo 814 del Código Civil vigente para el Estado.

Fundo la presente demanda en las siguientes consideraciones de derecho y los siguientes:

HECHOS

PRIMERO.- La suscrita contrajo matrimonio civil con el   C. XXXXXXXX. Bajo el régimen de SOCIEDAD CONYUGAL,  el día 08 DE MAYO  DEL AÑO 2015,lo cual quedó asentado en el Libro número XX del Registro Civil, dentro del Acta de dicha fecha con número XXXXX, levantada por el Oficial del Registro Civil 2 de la localidad de Playa del Carmen, en el Estado de Quintana Roo, la cual se exhibe en original y copia simple, para su cotejo y certificación. (Anexo 1)

SEGUNDO.-  Derivado de nuestro matrimonio procreamos dos hijas que actualmente cuenta con la edad de 5 años  y 3 años. Quien  llevan por nombres XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX, Lo cual acredito exhibiendo en original los acta de nacimiento número, 1649 y 01677.

TERCERO.- Establecimos nuestro hogar conyugal en el domicilio inmueble ubicado en CALLE  XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DE ESTA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO.

CUARTO.–  Que derivados de diversas desavenencias entre ambas partes, ya no es posible continuar la relación matrimonial, por lo que acudo en esta vía y forma a solicitar de manera unilateral, la disolución del vínculo matrimonial que nos une.

Que basado en esta solicitud y los hechos anteriormente narrados en relación a la misma, y conforme a lo establecido en el artículo 814 del Código Civil para el Estado en vigor, solicito tenga a bien dictar las siguientes:

MEDIDAS PROVISIONALES:

  1. Designar el DOMICILIO destinado a la VIVIENDA FAMILIAR, como el que la suscrita y sus menores hijas habiten. Siendo este el ubicado en: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROOES IMPORTANTE MENCIONAR QUE EN EL DOMICILIO CITADO EN LINEAS ANTERIORES VIVE LA SUSCRITA CON SUS MENORES HIJAS.
  1. Se solicita respetuosamente a su Señoría ORDENAR al hoy demandado C. XXXXXXXX se abstenga de MOLESTAR FISICA, VERBAL, ECONOMICA, TELEFONICA Y PSICOEMOCCIONALMENTE a la suscrita, y mis menores hijos, tanto en su domicilio o en donde sea que se encuentre, POR SI O POR INTERPOSITA PERSONA, toda vez que es una persona agresiva, temperamental y abusiva, que reaccionara de manera violenta al momento de ser notificado. De conformidad con la Fracción VIII incisos A, B  del Articulo 814  del Código Civil vigente para el Estado. ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE LA SUSCRITA TIENE BAJO SU CUIDADO A NUETSROS MENORES HIJAS.
  1. Señalar y asegurar los ALIMENTOS que debe de dar el deudor alimentario a sus menores hijas  XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX, Lo cual acredito exhibiendo en original los acta de nacimiento número  1649 y 01677. De conformidad con los que dispone el Artículo 882-Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado.

Asimismo para los efectos legales a que haya lugar, me permito proporcionar los siguientes datos:

NOMBRE DEL DEMANDADO:  XXXXXXXX

LUGAR DE NACIMIENTO: XXXXXXXXXXXX

FECHA DE NACIMIENTO: XXXXXXX

CURP: XXXXXXXXXXXX

R.F.C: XXXXXXXXXXXXXXX

A fin de demostrar mi dicho ofrezco las siguientes:

PRUEBAS:

  1.  DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistentes en el Acta de matrimonio de fecha  08 DE MAYO  DEL AÑO 2015,lo cual quedó asentado en el Libro número XX del Registro Civil, dentro del Acta de dicha fecha con número XXXX, levantada por el Oficial del Registro Civil 2 de la   localidad de Playa del Carmen, en el Estado de Quintana Roo, la cual se exhibe en original y copia simple, para su cotejo y certificación. (Anexo 1)
  1.  DOCUMENTAL PÚBLICA.-  Consistente en el acta de nacimiento de nuestra hija XXXXXXXXXXXX DE APELLIDOS XXXXXXXX, quien nació el 28 de Abril del año 2016, nació en el municipio de solidaridad,  Estado de Quintana Roo, Lo cual acredito exhibiendo en original el acta de nacimiento número XXXX, Libro nueve (9) de la oficialía siete (01), del registro civil (Anexo 2)
  1. DOCUMENTAL PÚBLICA.-  Consistente en el acta de nacimiento de nuestra hija XXXXXXXXXXXXX DE APELLIDOS XXXXXXXX, quien nació el 2 de Junio del año 2018, en el municipio de solidaridad,  Estado de Quintana Roo, Lo cual acredito exhibiendo en original el acta de nacimiento número XXXXXX, Libro nueve X de la oficialía siete X del registro civil. (Anexo 3)
  1. LA PRUEBA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, consistente en todo lo actuado, y que se siga actuando en el presente procedimiento, en cuanto favorezca los intereses de la suscrita, esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos del escrito inicial de demanda, la contestación a la misma, la reconvención y su respectiva contestación, así con cualquier otro punto controvertido del juicio.

DERECHO

En cuanto al fondo son aplicables los artículos 798 Fracción I, 799 Fracción IV 1024 Bis, 983 Ter  y demás relativos aplicables del Código Civil  para el Estado de Quintana Roo.

En cuanto al procedimiento se rige por los Artículos 287, 288, 882 bis, 882 Ter 892 fracción V, 983 Ter, 983 Quater,985 BIS, 985 TER, 985 QUATER y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles en vigor para el Estado de Quintana Roo.

Por lo antes expuesto y fundado.

A Usted C.JUEZ DE INSTRUCCIÓN ORAL, respetuosamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentada en los términos de este ocurso y anexos, solicitando la disolución del vínculo matrimonial  que me une con el C. XXXXXXXX, mediante el procedimiento de Divorcio Unilateral, dictando las medidas provisionales que estime conveniente su señoría, para evitar molestias entre los cónyuges en ninguna forma y la protección y desarrollo superior de nuestros menores hijos, considerando el cuidado del  mismo, las obligaciones de crianza e incluyendo el régimen para las visitas de convivencia.

SEGUNDO. – Fijar una pensión provisional y en su momento definitiva a favor de mis menores hijas XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX., Lo cual acredito exhibiendo en original las actas de nacimiento.

TERCERO.- Tenerme por presentado en los términos de este escrito, con el documento en original y copia simple del acta de matrimonio y demás documentos mencionados en este libelo, solicitando la disolución del vínculo matrimonial que nos une.

CUARTO.- Con las copias simples exhibidas, correr traslado al demandado para que en el término de ley realice las manifestaciones que a su derecho e interés corresponda.

QUINTO.- Previos los tramites de ley, en su oportunidad declare procedente la acción intentada y dicte la sentencia respectiva en donde se declare disuelto el vínculo matrimonial que nos une, una vez ejecutoriada la misma, ordenar a quien corresponda se inscriba la citada sentencia ante el Oficial del Registro Civil en donde se llevó a cabo el matrimonio.

Protesto lo Necesario

Playa del Carmen, Quintana Roo a la fecha de su presentación.

C. XXXXXXXX.

 PROPUESTA DE CONVENIO QUE EN CUMPLIMIENTO DEL MANDATO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 985 TER DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES: 

– – – – – – – – – – – – – – – – – – -C  L   A   U   S   U   L   A   S – – – – – – – – – – – – – – – – –

PRIMERA.- Para efectos de la designación de Guarda y Custodia protección  propongo que nuestras menores hijas  XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX.se queden con la suscrita, toda vez que a la presentación de la presente demanda soy la que tiene su cuidado y viene sufragando los gastos académicos y gastos personales de mis menores hijos en la vivienda en la que habito.

SEGUNDA.- por concepto de pensión alimenticia PENSION ALIMENTICIA, provisional y en su momento definitivo, suficiente, bastante y proporcional, para cubrir los gastos de nuestras menores hijas  XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX. PENSION ALIMENTICIA PROVICIONAL y en su momento DEFINITIVA bastante y suficiente para nuestros menores hijos NO INFERIOR AL 40% DE LOS INGRESOS del hoy demandado XXXXXXXX, en los términos que señala el artículo 845 del código civil vigente en el estado de quintana roo, y que textualmente dice: “… Los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en caso de enfermedad. Respecto de los menores, los alimentos comprenden, además, los gastos necesarios para la educación primaria del alimentista y para proporcionarle algún oficio. Arte o profesión honesto y adecuado a su sexo y circunstancias personales…”

TERCERA.-  Manifiesta la compareciente que para efectos  de dar cumplimiento a lo mandado señalo como mi domicilio en cual viviré respectivamente tanto durante el procedimiento como después de ejecutoriado el divorcio el inmueble ubicado en: CALLE  XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DE ESTA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO.

CUARTA.- El  C. XXXXXXXX tendrá el derecho a un Régimen de convivencia Paterno Filial con nuestras menores hijas quienes llevan por nombre XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX Quienes actualmente son menor de edad, en los horarios que a continuación se describen a saber:

Todos los lunes de cada quincena El  C. XXXXXXXX podrá pasar por nuestras  menores hijas  XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXX Quienes actualmente son menores de edad, en el domicilio de la suscrita el  ubicado en CALLE  XXXXXXXXXXXXXXXXXX DE ESTA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO., para recoger a los  menores antes mencionados  a las 5 pm (17-.00 horas) y llevárselos a su domicilio para convivir con ellos hasta 8 pm (3 horas), y después regresarla a casa de su madre  biológica a las 8:30 pm.

La señora C. XXXXXXXX. Iniciará este año del dos mil veintiuno   (2021) gozando de los periodos vacacionales y de asueto con nuestras menores hijas en el siguiente orden, a saber:

• En lo que respecta a vacaciones escolares, como son; semana santa, vacaciones de verano e invernales, estas se dividirán por el 50% de los días que asignen como inhábiles por la SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA o la escuela a la que asista en su caso, previo acuerdo entre las partes, 50% (cincuenta por ciento) del tiempo que la pasara e iniciara la señora C. XXXXXXXX., y el otro 50 % (cincuenta por ciento) con su padre el C. XXXXXXXX.

• Cumpleaños convivir con mis hijas de forma alternada, es decir un año los menores en el mes que cumplan año en este año que discurre 2021 la pasaran e iniciara esta convivencia la señora C. XXXXXXXX, y el otro 50% (cincuenta por ciento) con su padre biológico el C. XXXXXXXX.

• Navidad y año nuevo de forma alternada cada anualidad, es decir un año la navidad este año que discurre 2021 la pasaran con  la  señora XXXXXXXX, y el siguiente año de forma inversa con el C. XXXXXXXX.

QUINTA.-  En visto de que contrajimos matrimonio bajo el régimen de SOCIEDAD CONYUGAL Y  NO SE ADQUIRIO NINGUN BIEN INMUEBLE NO HAY NADA QUE LIQUIDAR EN ESTE PUNTO.

SEXTA.-  Ambas partes manifiestan ser solventes económicamente, por lo que renuncian a su derecho de reclamar pensión alguna entre ambos, por lo que no se proporcionaran cantidad alguna a título de alimentos durante y aun después de haber terminado el presente juicio.

SEPTIMA.-  La suscrita acepta todo cuando de hecho y por derecho proceda sujetarme al presente convenio, misma que se firma en cumplimiento de lo establecido por el articulo 985 Ter y demás relativos al código de procedimientos Civiles del estado de Quintana Roo, habiéndose cumplido los extremos de ley contenidas en dicha disposición.

POR LO ANTES EXPUESTO Y FUNDADO, A USTED C. JUEZ, ATENTAMENTE PEDIMOS SE SIRVA:

PRIMERO.- Tenerme por presentada en los términos de este escrito y convenio que se acompaña, solicitando la disolución de nuestro matrimonio en forma unilateral.

SEGUNDO.- Señalar fecha y hora para que tengan verificativo la correspondiente audiencia de ley, levantando constancias de las mismas.

TERCERO.- Que seguido que sea el presente procedimiento en toda su legal secuela procesal, dictar sentencia por la que se apruebe el convenio de mérito y se declare disuelto el vínculo matrimonial que nos unió.

Protesto lo Necesario

Playa del Carmen, Quintana Roo a  la fecha de su presentación. 

C. XXXXXXXX

Descarga tu archivo en el siguiente link.

Si deseas algún otro documento legal, puedes contactarnos y con gusto le daremos seguimiento a tu mensaje.